
La osteopatía es un concepto de terapia manual holística, esto quiere decir, que se contempla todo el cuerpo como una unidad y no por partes. Para el concepto osteopático todos los tejidos del cuerpo deben tener movilidad.
La osteopatía consta de tres ramas:
• La osteopatía estructural: es la más conocida, porque es la rama que trata las articulaciones,músculos y ligamentos.
• La osteopatía visceral: Toda víscera tiene que tener su movimiento y si este se pierde por la razón que sea, hay que intentar reequilibrar el cuerpo de forma global para que la víscera funcione de la mejor forma posible.
•La osteopatía craneal: se encarga de valorar y tratar la movilidad la duramadre, que es una membrana que recubre los huesos del cráneo por dentro, y que tiene continuación por toda la columna vertebral hasta llegar al sacro, que es el último hueso de la columna.
En España se esta intentando reglar la formación. En otros países como Francia, Bélgica, Inglaterra la osteopatía es una carrera universitaria. El camino de la regularización pasa por una formación de 4500 horas o estar en posesión de un Título de Osteopatía con una acreditación de segundo ciclo a partir de una titulación sanitaria (medicina, fisioterapia, enfermería) de un mínimo de 1500 horas lectivas en una escuela reconocida por el Registro del país correspondiente.


La acupuntura es un componente clave de la medicina tradicional china (MTC). En el centro trabajamos principalmente en el alivio del dolor aunque también en un amplio rango de enfermedades se usa en combinación con otras formas de tratamiento.
En RCB tras completar los cuatro años de estudios en la Escuela Superior de Medicina Tradicional China en Madrid y tras realizar un stage en el Hospital Hugousi y An Mo de Beijing te ofrecemos la posibilidad de tratar tus patologías con esta apasionante disciplina.


En este campo hacemos un abordaje multidisciplinar formado por un Equipo Médico y Fisioterapeutas formadas específicamente,para tratar: Incontinencia Urinaria de esfuerzo o no,Prolapsos, Dispareunia, Sdr Nervio Pudendo y Postparto*.
*prevención en el postparto ¡es clave! Acudir a una valoración de fuerza y resistencia del suelo pélvico, sobre todo en casos de desgarros, episiotomías, fórceps o partos prolongados…

Tras el parto,una vez pasada la cuarentena es importante ponerse en forma.Después de una buena valoración de suelo pélvico, se puede empezar, pero ¡no todo tipo de actividad es valido!.
Es necesario realizar una actividad intermedia antes de pasar a las actividades que se realizaban antes del embarazo, ya que durante todos esos meses han ido ocurriendo grandes cambios en el cuerpo, y hay que respetar los tiempos empezando de una manera progresiva, controlada y adaptándose a las necesidades de cada mujer.
Los objetivos que se quieren conseguir en la gimnasia postaparto son;
- Tonificar la musculatura perineal, previniendo la incontinencia urinaria, prolapsos, disfunciones sexuales…
- Recuperar la faja abdominal
- Reequilibrar la postura, que se han modificado durante el embarazo, así disminuir los dolores.
- Flexibilizar la columna vertebral.
- Mejorar la circulación sanguínea.
- Disminuir el estrés.
Centro de Rehabilitación con más de 35 años de experiencia.
Nuestra clínica
Horario
Lunes 8:00–20:00
Martes 8:00–20:00
miércoles 8:00–20:00
Jueves 8:00–20:00
Viernes 8:00–20:00
Sábado y Domingo
Cerrado
Contacto
Av Cid Campeador, 4. 2°C,
09005 Burgos